Reportaje Repechaje – Clasificación a Semifinal

La jornada de repechaje a finalizado, la búsqueda por los puestos finales en las semifinales del FISU America Futsal ha concluido, 8 equipos, 4 por cada categoría disputaron su partido de clasificación con la meta de llegar a la siguiente fase y seguir en su recorrido hacia el título de campeón del 2° FISU America Futsal. 

Qué sucedió:  Se jugaron los partido de repechaje del futsal de FISU America, 4 equipos en ambas categorías se enfrentaron por los 4 puestos restantes en las semifinales de las llaves A y B, en esta jornada no tuvimos en la categoría de damas a los siguientes instituciones: El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey enfrentando a la Universidad Ricardo Palma en la llave A, y en el B, se enfrentaron la Universidad de Antofagasta ante la Universidad Nacional de Costa Rica. 

Cuales fueron los resultados: La fecha de repechaje es la definitiva para cerrar las llaves de semifinales y conocer a los equipos que estarían enfrentando a los pre-clasificados de cada grupo, en en la categoría de varones, la Universidad Cesar Vallejo – Filial Lima, se enfrentaba al Tecnológico de Costa Rica, en el encuentro que los vería enfrentarse a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la semifinal, el encuentro tuvo un transcurso reñido, durante todo el tiempo de juego, se intercambiaron tiros al arco y golpes a los postes, pero el primer equipo en tomar la delantera fue el Tecnológico de Costa Rica, y a minutos del final, la universidad Filial de Lima, logró el tan anticipado empate, lo cual llevó a la primera definición del punto penal en el transcurso del torneo, los nervios eran palpables, el Tecnológico tomó el primer penal y fue salvado por el portero, pero en el siguiente tiro, la Universidad César Vallejo no pudo aprovechar la ventaja y terminó el tiro golpeando en el palo izquierdo del portero, en una disputa continua de tiros, los costarricenses lograron concretar sus oportunidades, pero en el caso de los limeños, fue lo contrario, al ser el portero del Tecnologico el heroe del equipo y evitar que su porteria entrar mas penales, terminando en el marcador final en penalties siendo Universidad Cesar Vallejo – Filial Lima 1 (1) – 1 (3) Tecnologico de Costa Rica. 

En la categoría de varones, en la llave A, se enfrentaron la Universidad César Vallejo – Filial Lima ante el Instituto Tecnológico de Costa Rica, y en la llave B, la Universidad de Santiago de Chile enfrentando a la Universidad Autónoma de Santa Ana. 

En el siguiente partido de la fecha, en la categoría de damas, la Universidad de Costa Rica estaba a la espera de su contrincante que salió del enfrentamiento entre el Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad Ricardo Palma, en este encuentro en el papel se preveía un enfrentamiento emparejado, donde ambos equipos tienen la mismas capacidades de clasificar a la semifinal, pero cuando la pelota comenzó a rodar, se pudo notar cuál de los dos equipos estaba más preparado y salió con la intención de cimentarse como la semifinalista, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey dominó en el transcurso de ambos tiempos de juego, anotando un total de 7 goles, y terminando con un marcador abrumante para la Universidad de Ricardo Palma, 7-1. 

Llegando a la segunda mitad de la jornada, los varones tomaron la cancha, la Universidad de Santiago de Chile se enfrentaba al equipo con el peor diferencial de gol de la primera fecha de juego, la Universidad de Santa Ana, el partido no atraía emoción al tener las expectativas bajas sobre lo que era capaz los varones de Santa Ana, pero en poco tiempo las expectativas fueron elevadas a las nubes, los salvadoreños salieron con cada gota final de energía y tomaron una ventaja temprana en el partido, fueron capaces de retener su defensa y hacer contraataques efectivos, aun con el esfuerzo los chilenos tomaron control y fueron capaces de igualar el partido, aun con la igualdad los de El Salvador no se rindieron y con rapidez retomaron el liderato en el partido y aumentaron su ventaja antes de irse al descanso, en la segunda mitad el tono del partido cambio, los chilenos estaban cada vez más cerca a la portería rival y no le dieron descanso al conjunto rival, lo cual llevó que en los últimos 6 minutos de juego remontaron el partido y destruyeran la esperanza de una clasificación a la soñada semifinal, ganando el tercer partido de la jornada 3-2.

En el partido final de la velada, se definió la categoría de damas en la llave B quien se enfrenta a la chicas de la Unochapecó en la semifinal, en este partido estaban la Universidad de Antofagasta ante la Universidad Nacional de Costa Rica, el conjunto de Antofagasta venía de ser segundo en su grupo, y tenía todo a ganar al estarse enfrentando al último del conjunto B, la Universidad Nacional de Costa Rica que terminó de tercero en su llave, las chicas de Costa Rica salieron con confianza y determinadas a avanzar a la siguiente fase, en el transcurso de 10 minutos ya tenían una ventaja de 2-0, determinadas a tomar las oportunidades posibles y alejarse lo más posible de las chilenas, pese a la ventaja el equipo de Antofagasta se puso la tarea de iniciar la remontada y llevarse el triunfo, anotando dos goles y acercándose a la victoria, pero al mismo tiempo que ellas anotaron dos goles, las costarricenses anotaron tres, terminando el partido como las que avanzaron a la siguiente ronda y llevándose el triunfo del repechaje 5-2.

Noticias relacionadas

Eventos deportivos

Eventos

Education

Newsletter